Charles Peirce/Umberto Eco – Clase 3 (1ra parte)

  • 1- Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base a la temática general que estamos abordando sobre cuestiones de géneros, pero cada grupo intentará encontrar ejemplos que los crucen con otros temas.

El tema asignado es el tema TRABAJO, para el cual hemos elegido las siguientes imágenes:

Como ícono, elegimos a una mujer taxista, que es similar a lo que representa, es decir, es una representación directa de la mujer manejando un taxi.

Como índice, tenemos a este joven en una sala de ensayo rodeada de chicos, en una determinada posición, que indica estar bailando una danza que durante mucho tiempo fue considerada solamente para una mujer, el ballet.

Como símbolo, elegimos a un grupo de trabajadoras del transporte público, un trabajo que toda la vida fue solamente para hombres, lo que simboliza una lucha feminista por hacer más «homogéneo» el trabajo en los colectivos, así como se ha dado en los trenes y subtes, incluyendo tanto a hombres como a mujeres al volante.

  • 2- Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos en base tres temáticas diferentes: Pueden seguir con la misma temática o cambiarla,  y explicitar con que tema se cruza

Utilizamos el color violeta como representamen, que alude al objeto del ícono que es la uva, de índice como los típicos souvenirs de la costa atlántica argentina, que cambian de color respecto al clima, y como símbolo, que encarna la lucha feminista, la cual adoptó el color violeta.

  • 3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos. En ambos casos explicar la relación. Pueden seguir con la misma temática o cambiarla,  Y explicitar con que tema se cruza

Elegimos como objeto al arcoiris.

La imagen de un arcoiris es un icono, debido a que puede ser apreciada en una fotografía, en una pintura o en algún dibujo.

Es un indice porque aparece indicándonos que recientemente llovió y seguidamente salió el sol.

Es un simbolo que manifiesta la igualdad y el colectivo LGBT, cada color representa un atributo distintos, los cuales son:

  1. Rojo: Representa la vida
  2. Naranja: Simboliza la salud
  3. Amarillo: Interpreta la luz del sol
  4. Verde: Hace referencia a la naturaleza
  5. Azul: Significa la serenidad y armonía
  6. Violeta: Hace alusión al espíritu
  • 4. BUSCAR dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad pero que sean de productos o campos diferentes.

Elegimos las campañas LGBT de Levis y de Oreo, que son de dos ámbitos distintos, pero comparten el rasgo de primeridad de la inclusión, que es lo que representa al incluir a una minoría social como lo es la comunidad LGBTQ+ en sus campañas publicitarias.

  • 5. Analizar la misma gráfica analizada en el ejercicio de Barthes  (los tres mensajes) y analizarla desde Peirce: desde las tres tríadas: Primeridad,  Segundidad, Terceridad; Icono, Índice, Símbolo; Objeto Representamen, Interpretante.
  • Umberto Eco.
  • Aplicar el concepto de diversos niveles de iconicidad buscando tres ejemplos dentro del tema que corresponda a su grupo. Explique en base a estos ejemplos la cuestión que plantea Eco en relación a la definición de iconicidad. Pueden seguir con la misma temática o cambiarla, y explicitar con que tema se cruza

Únete a la conversación

1 comentario

  1. 1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (Gruos de Ma Clara) TRABAJO
    Está muy bien pero cuidado con el análisis del índice que es bastante similar al del icono

    2.Buscar un ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos
    Mal, no es el mismo representamen

    3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos.
    Mal confunden representamen objeto. la Arco Iris es un Representamen no un objeto.

    4.BUSCAR dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad

    Muy bien interesante El ejemplo.

    5, Analizar la misma gráfica analizada en el ejercicio de Barthes (los tres mensajes) y analizarla desde Peirce:

    NO REALIZADO

    5. Umberto Eco.

    NO REALIZADO

    Me gusta

Dejar un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar